PAPTEAM

¿QUÉ PARAMOTOR

ES PARA MÍ?

Elegir el paramotor adecuado puede parecer complicado. Hay tantas opciones, y los grupos en línea están llenos de pilotos hablando de sus marcas y equipos favoritos. La parte difícil es averiguar qué es lo realmente importante y asegurarte de obtener el mejor paramotor por tu dinero. Hemos desglosado las diferentes partes de un equipo de paramotor y respondido a las principales preguntas que debes tener en cuenta para elegir el adecuado para ti. Es una buena idea esperar a haber recibido formación con un instructor cualificado antes de elegir tu primer paramotor.

PARTES DE UN PARAMOTOR

Un parapente motorizado, llamado paramotor, es como una mochila con una vela y un pequeño motor. El motor te ayuda a despegar del suelo en solo unos pasos. Una vez en el aire, puedes ganar altura y volar en línea recta. Lo mejor es que puedes transportar fácilmente el paramotor y la vela en la parte trasera de un coche normal. Esto hace que sea sencillo disfrutar del vuelo en diferentes lugares.

DIFERENTES TIPOS DE MOTOR

El Atom 80 MY22 es el motor ideal para pilotos principiantes y para aquellos que no requieren mucha potencia. La ligereza y la simplicidad son los adjetivos que lo caracterizan, ya que cuenta con una mecánica muy sencilla. El Atom 80 en vuelo se distingue por su bajo nivel de ruido, una entrega de potencia lineal, pocas vibraciones y un consumo reducido, permitiendo a los pilotos sentirse como en el sofá de casa pero con vistas de pájaro.

CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR:

  • Atom 80cc

    MOTOR

  • 18 CV a 9500 RPM

    POTENCIA

  • 2,7 L/H a 30 kg

    CONSUMO

PARA PILOTOS:

  • 50-80 kg

    RANGO DE PESO DEL PILOTO

  • ESCUELA-EXPERTO

    EXPERIENCIA DEL PILOTO

El SAFARI 125 es el motor ideal para pilotos principiantes e intermedios. Un motor con un poco más de potencia en comparación con el Atom80 que te permitirá tener una mayor tasa de ascenso y explorar el mundo desde lo alto.

CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR:

  • SAFARI 125cc

    MOTOR

  • 23 CV a 9580 RPM

    POTENCIA

  • 3,0 L/H a 30 kg

    CONSUMO

PARA PILOTOS:

  • 50-80 kg

    RANGO DE PESO DEL PILOTO

  • ESCUELA-EXPERTO

    EXPERIENCIA DEL PILOTO

El Moster 185 MY22 es ideal para pilotos intermedios y avanzados. Tras años de desarrollo, el Moster 185 MY22 es el motor más completo del mercado, con una mecánica sencilla, ligero, una entrega de potencia lineal y suficiente fuerza para volar en solitario, en trike e incluso en biplaza. Con el Moster 185 puedes realizar tanto vuelos de cross-country como vuelos acrobáticos.

CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR:

  • MOSTER 185cc MY22

    MOTOR

  • 25 CV a 7800 RPM

    POTENCIA

  • 3,0 L/H a 30 kg

    CONSUMO

PARA PILOTOS:

  • 70-100 kg

    RANGO DE PESO DEL PILOTO

  • INTERMEDIO - EXPERTO

    EXPERIENCIA DEL PILOTO

El Moster 185 MY22 Dual es la versión con arranque manual y eléctrico del Moster 185. El arranque eléctrico te facilitará la puesta en marcha tanto en el suelo como en el aire.

CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR:

  • MOSTER 185cc MY22

    MOTOR

  • 25 CV a 7800 RPM

    POTENCIA

  • 3,0 L/H a 30 kg

    CONSUMO

PARA PILOTOS:

  • 70-100 kg

    RANGO DE PESO DEL PILOTO

  • INTERMEDIO - EXPERTO

    EXPERIENCIA DEL PILOTO

El Moster Factory R es la versión de competición del Moster185, diseñado para pilotos que buscan un extra de potencia manteniendo todas las características del Moster 185 MY22. El Moster Factory R es un motor elegante con acabados en carbono, cárter anodizado con múltiples opciones de color, escape cromado y tornillería de titanio.

CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR:

  • FÁBRICA MOSTER R

    MOTOR

  • 27 CV a 8800 RPM

    POTENCIA

  • 4,0 L/H a 30 kg

    CONSUMO

PARA PILOTOS:

  • 70-100 kg

    RANGO DE PESO DEL PILOTO

  • INTERMEDIO - EXPERTO

    EXPERIENCIA DEL PILOTO

El THOR 202 es un motor diseñado para pilotos de nivel intermedio y avanzado que buscan potencia y vuelos de larga distancia. El bajo consumo de este motor es uno de sus puntos destacados, 2,4 L/H a 5000 RPM. El THOR 202 también es una buena opción para vuelos en trike y en tándem.

CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR:

  • THOR 202

    MOTOR

  • 33 CV a 8500 RPM

    POTENCIA

  • 2,4 L/H a 30 kg

    CONSUMO

PARA PILOTOS:

  • 75-120 kg

    RANGO DE PESO DEL PILOTO

  • INTERMEDIO - EXPERTO

    EXPERIENCIA DEL PILOTO

  • LANZAMIENTO A PIE - TRIKE

    QUITAR

¿QUÉ MATERIAL DE CHASIS NECESITO?

Dependiendo de tu experiencia y de si vas a volar a pie o en trike, un material de chasis puede adaptarse mejor a ti, ya que la resistencia y el peso del chasis varían según el material.

  • Acero inoxidable: Es un material duradero y fácil de enderezar en caso de que dañes el chasis. Se recomienda para despegues en trike y para principiantes.

  • Titanio: Es un material más ligero que el acero inoxidable, aproximadamente 1 kg menos en el chasis TINOX, pero es ligeramente menos resistente. Se recomienda para pilotos de nivel intermedio a experto y puede usarse para volar en trike con algo de experiencia.

¿DESPEGUE A PIE O EN TRIKE?

Los paramotores se pueden despegar de dos formas principales: a pie o en trike. Cada método tiene sus ventajas, y la elección entre uno u otro depende de las preferencias del piloto, sus capacidades físicas y las necesidades específicas de vuelo.

Despegue a pie

  • Portabilidad: El despegue a pie es generalmente más portátil, ya que elimina la necesidad de equipo adicional como un trike. Los pilotos pueden transportar fácilmente su paramotor a la espalda y despegar desde una gran variedad de terrenos.
  • Agilidad: El despegue a pie ofrece mayor agilidad y maniobrabilidad en vuelo, ya que no hay equipo adicional acoplado. Los pilotos tienen más libertad para realizar acrobacias y moverse en espacios reducidos.
  • Simplicidad: El despegue a pie suele considerarse más sencillo, ya que intervienen menos componentes.

Trike

  • Comodidad: El despegue en trike ofrece mayor comodidad durante el despegue y el aterrizaje. El piloto se sienta en un asiento, eliminando la necesidad de correr en el despegue, lo que puede ser ventajoso para personas con limitaciones físicas o que prefieren un despegue más relajado.

¡PIDE AYUDA, CONSULTA A TU INSTRUCTOR!

Internet tiene muchísima información y es muy útil para los nuevos pilotos, pero no lo sabe todo. Si quieres el mejor consejo sobre qué paramotor es el adecuado para ti, consulta a tu instructor de paramotor. Ellos han ayudado a muchos alumnos, así que puedes confiar en lo que te digan.

Hacer un test de colgado con tu instructor es una buena idea. Es una oportunidad para probar tu nuevo equipo, hacer los ajustes finales y dejarlo todo a punto antes de despegar. En vuelo la posición puede cambiar un poco. De este modo, cualquier ajuste que hagas en los puntos de anclaje, la línea de empuje y el arnés será preciso. Es muy importante para un vuelo seguro y debe realizarse antes de tu primer vuelo o si cambias a un paramotor diferente.